top of page

Artículo de Opinión "La Laguna que nos une a la Agricultura" - El Día 21.02.2015

  • alfonsojlopeztorres
  • 21 feb 2015
  • 3 Min. de lectura

Ningún responsable político que aspire a gobernar La Laguna puede olvidarse de su importancia agrícola. Es este, otro de los ejes de mi campaña electoral que como ya expliqué en anteriores artículos iré desgranando en este espacio que me cede amablemente el periódico El Día, los sábados. Debido a mi actual trabajo como director general del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, ICCA, del Gobierno de Canarias y a como se ha desarrollado mi trayectoria profesional, es la agricultura una de las apuestas a la que más dedicación, entusiasmo, rigor e ilusión he puesto a la hora de elaborar las propuestas acordes a las necesidades del municipio de Aguere.

Dichas propuestas que he diseñado se basan en la creación de un nuevo Mercado: un original e innovador MercaLaguna; un programa de Huertos Ecológicos compartidos; recuperar la Ruta del Vino de Tenerife o preservar y fomentar la Horticultura en las zonas agrarias de La Laguna.

Es imposible para cualquiera que conozca mínimamente La Laguna olvidar la importancia del agro en zonas como Valle de Guerra, Tejina y toda la Vega lagunera. La creación de ese novedoso MercaLaguna como salida para canalizar los productos de nuestros agricultores, implicando al sector de la restauración de Aguere y comarca para que compren en dicho Merca, permitiría de esta manera a todos los productores canalizar sus productos.

En cuanto a los Huertos Ecológicos compartidos me parece una vía eficaz para generar autoempleo además de, dar salida a parcelas rurales no atendidas y terrenos agrícolas abandonados. En el municipio hay un buen número de hectáreas en desuso, en peligro de extinción, que corren el peligro de desaparecer. Es por ello, que habría que realizar un censo de los terrenos disponibles poniendo en contacto propietarios y arrendatarios o a personas o entidades dispuestas a ceder parcelas agrícolas, rurales o urbanas, para este fin, instrumentando desde el Ayuntamiento medios para hacer atractiva tal permuta a todas las partes interesadas.

Recuperar la Ruta del Vino que estaba conformada por los municipios de Tegueste, Tacoronte, El Sauzal, La Orotava y La Laguna. Mi objetivo será integrar de nuevo a la ciudad en el programa estatal de rutas del vino de España. Se trata de un producto turístico apoyado por el Ministerio de Agricultura concebido para que los turistas descubran experiencias en territorios vitivinícolas como el nuestro. La Laguna al estar situada en el corazón de la comarca que engloba la denominación de origen Tacoronte-Acentejo debe potenciar el desarrollo del enoturismo como fuente de riqueza para el municipio en su conjunto y no solo para el centro histórico. Al ser ésta una actividad transgeneracional, como el perfil de nuestros visitantes, pondría en valor la variada oferta gastronómica reforzando los recursos patrimoniales y culturales de Aguere.

La última propuesta en este sentido es la referida a preservar y fomentar la horticultura porque lo considero un sector estratégico para nuestro municipio. La riqueza agrícola en el municipio de La Laguna es muy amplia, plantas ornamentales, tomates, hortalizas viñedos, cereales, papas o tubérculos. Por esto, apuesto por los canales cortos de comercialización que junto con la innovación y la diversificación en el sector permitan desarrollar un modelo de sostenibilidad que evite el riesgo de transformación de lo rural en urbano.

Mi compromiso una vez más estará al lado de los laguneros. Más en este campo, la agricultura, a la que he dedicado y dedico mi trabajo en estos últimos años. Y que me apasiona. Mi responsabilidad como candidato a la alcaldía lagunera será afrontar el reto de mantener las producciones y la conservación de nuestras variedades tradicionales permitiendo que la agricultura en Aguere siga siendo la principal actividad económica en las zonas rurales.

 
 
 

Comments


San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias - 2015  

Donar con PayPal

© 2015 Alfonso J. López Torres - Creado con Wix.com

bottom of page