top of page

Artículo de Opinión "La Laguna que nos une a la Universidad" - El Día 07.02.2015

  • 7 feb 2015
  • 3 Min. de lectura

El mejor patrimonio que tenemos en la ciudad de Aguere es la Universidad de La Laguna, referente del conocimiento, la investigación y la cultura. Es inevitable hablar de una ciudad de tradición universitaria y no contemplar su Universidad. Como igual de inevitable es gobernar al margen de dicha institución. Es por ello, que la Laguna nos une a la Universidad como dice el título de este segundo artículo de opinión y de los próximos en los que iré esbozando cada una de las propuestas de mi programa electoral como candidato por mi formación política el Centro Canario Nacionalista, CCN, a la alcaldía del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

Como no podría ser de otra forma, la Universidad de La Laguna constituye uno de los ejes de mi campaña. Personalmente, me siento orgulloso de ser universitario y de mi pertenencia a una ciudad cuya Universidad da mujeres y hombres que son el mejor acervo cultural de nuestra tierra y de nuestra canareidad. Doscientos años después de su fundación, la Universidad de La Laguna sigue siendo un referente en la comunidad canaria. Una institución pública compuesta por más de 25.000 personas, entre alumnado, profesorado, personal de administración y servicios. Su catálogo de titulaciones abarca 45 Grados, 21 Máster Oficial en extinción y 30 en vigor, 52 programas de Doctorado y 25 Títulos Propios. Además, hay un total de 17.813 alumnos matriculados en titulaciones de Grado y 2918 en Titulaciones en extinción.

Todos éstos son motivos más que suficientes para devolver a la sociedad lagunera y canaria la Universidad que merece. Hay que recuperar ese espíritu universitario que ahora no se percibe ni se siente. A todos los laguneros nos entristece ver que esta ciudad, con su Ayuntamiento al frente, no ha hecho por su Universidad lo que es exigible y de obligado cumplimiento para cualquier administración pública que entiende el conocimiento como uno de los valores esenciales para formar las bases de su sociedad.

Mi compromiso como ciudadano y ahora además, como candidato siempre estará al lado de la Universidad de La Laguna. Para ello, mi principal propuesta es que la Universidad se autogobierne y el Ayuntamiento le preste los servicios. Además, se da otra circunstancia impensable en ninguna de las ciudades universitarias por excelencia pero que ocurre en Aguere que es, no saber apreciar el valor comercial y generador de recursos y de riqueza que tiene ser sede de la Universidad, como añadido al patrimonio lagunero. Es, simplemente, fomentar el negocio del conocimiento.

Este fenómeno, aun no siendo demasiado conocido, no es algo novedoso, sino que universidades tan prestigiosas como Harvard, Oxford y Princeton en el extranjero, y Salamanca, Santiago de Compostela y Alcalá de Henares en nuestro país lo han desarrollado con éxito. El merchandising aplicado al ámbito educativo es una corriente que cada vez tiene más presencia en las estrategias de marketing de los centros de educación superior tanto en España como en nuestro entorno socio-cultural, sin que en La Laguna se haya reparado en él.

Desde luego, lo que necesita la Universidad de La Laguna es que su ciudad crea en ella. Desde el Ayuntamiento se debe poner a disposición de la comunidad universitaria los espacios e inmuebles necesarios para tener un campus competitivo y de calidad para las personas que se formen aquí. Canarios, europeos, africanos o americanos deben convivir en un campus universitario sostenible, saludable y socialmente responsable.

Mi propuesta, en definitiva, será reforzar el prestigio y nivel de conocimiento de la marca Universidad de La Laguna a nivel internacional, para fortalecer el espíritu universitario que Aguere debe preservar y fomentar.

 
 
 

Comments


San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias - 2015  

Donar con PayPal

© 2015 Alfonso J. López Torres - Creado con Wix.com

bottom of page