ALFONSO LÓPEZ (CCN) DEMANDA AL AYUNTAMIENTO DE EJEMPLO HACIENDO PASAR LA ITE A SUS PROPIOS EDIFICIOS
- alfonsojlopeztorres
- 30 ene 2015
- 2 Min. de lectura
El candidato de la formación nacionalista se pregunta públicamente si la moratoria municipal a la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hizo para beneficio de los vecinos o del propio Ayuntamiento.
El Secretario Federal y candidato del Centro Canario Nacionalista, CCN, a la Alcaldía de La Laguna se cuestiona si la moratoria municipal de las ITE no va en beneficio del propio Ayuntamiento, ya que los edificios del Casco Histórico tienen prioridad, y la mayoría de los edificios públicos municipales están dentro del mismo, desconociéndose si la han pasado o no.
“El Ayuntamiento es el primero que debe dar ejemplo como institución haciendo pasar la Inspección Técnica de Edificios a sus propios inmuebles” afirmó el candidato nacionalista.
Según reconoce la web de la propia Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de La Laguna, con la ITE se pretende mantener las edificaciones en las adecuadas condiciones de seguridad constructiva, salubridad y ornato público en su conjunto, manteniendo la seguridad tanto de los residentes como de los viandantes, y además dotar de mayor seguridad jurídica y técnica a las viviendas de cierta antigüedad o catalogadas, localizadas éstas últimas en gran parte en el ámbito del Conjunto Histórico.
Los nacionalistas laguneros afirman que a Ordenanza municipal entiende por edificación toda clase de construcción permanente concebida y construida para atender a necesidades de duración indefinida y para ser utilizada para vivienda, fines agrarios, industriales, prestación de servicios o en general para desarrollar cualquier actividad, como es el caso de los edificios municipales.
Alfonso López concluye afirmando “casos flagrantes de abandono de edificios de titularidad municipal como el Palacio de Nava, con partes dañadas, cornisas cayendo y estado de semi abandono dan que pensar que los actuales responsables municipales no solamente permiten que esté cerrado y no se le de uso, que ni siquiera permitan se pueda visitar, que se hubiera previsto un hotel y no se lleve a cabo por malas negociaciones o que se fuera a FITUR con la excusa de tal fin, sino que lo que es más grave aún: que incumplen obligaciones legales que se les exigen a las laguneras y laguneros”.
Comentarios